Médico Neurólogo en Madrid
Equipo de Neurólogos y Neurocirujanos
Los Doctores Angel Aledo y Antonio Gil Nagel Rein dirigen el departamento de neurología. Se pueden realizar consultas programadas para neurología general en pacientes con enfermedades tales como infarto cerebral, demencia, epilepsia o cefalea entre otros.
La atención se realizará en la mayor brevedad posible en caso de urgencia médica. Asimismo, realizamos test genéticos completos y test para la evaluación de las funciones cognitivas como la memoria, lenguaje así como tratamientos personalizados con terapia cognitiva.
Contáctanos

Las especialidades del médico neurólogo
Dolores de cabeza de cualquier índole
Tratamientos con infiltración de toxina botulínica para la prevención de migrañas refractarias.
Pérdidas de memoria
Examen y reconocimiento para alcanzar un diagnóstico y tratamiento.
Mareos, compresiones nerviosas, Parkinson, temblores.
Estudio exhaustivo de los síntomas para llegar a un diagnóstico adaptado.
Miastenia gravis y otras enfermedades nerviosas
Detección a través de exploraciones y determinación del tratamiento
Esclerosis múltiple
Estudio personalizado del historial del paciente para desarrollar un tratamiento de minimización.
Ataxias
Estudio general del paciente y de los síntomas para alcanzar un diagnóstico que permita subsanar la dolencia.
Hidrocefalia
Estudio de cada caso tanto en niños como adultos. Prevención y tratamiento continuado.
Hipertensión intracraneal
Se desarrollan un conjunto de pruebas y técnicas médicas para evaluar y tratar esta grave enfermedad.
Enfermedades hereditarias
Análisis y tratamiento para enfermedades del sistema nervioso hereditarias.
Servicios de Neurofisiología en UMA
Electromiograma (EMG), Electroneurograma (ENG), Jitter.
Evaluación objetiva del funcionamiento del sistema nervioso periférico (los nervios que nos dan la sensibilidad o nos permiten movernos). Muy útil en enfermedades de los nervios(síndrome del túnel del carpo, atrapamiento del nervio cubital, pacientes diabéticos, parálisis facial), afectación de los plexos y raíces espinales (grado de afectación de los nervios en pacientes con hernias de la columna, es decir, radiculopatías), enfermedades del músculo o la placa motora, síndromes dolorosos regionales.
Potenciales Evocados visuales (PEV) pattern reversal.
Evalúa la integridad de la vía visual desde la retina a través del nervio óptico hasta la corteza occipital. Es útil en enfermedades del nervio óptico, maculopatías, enfermedades desmielinizantes.
Potenciales Evocados Auditivos de Tronco Cerebral (PEATC).
Evaluación de la vía auditiva (hipoacusias neurosensoriales cocleares y retrococleares), usado como screening para detectar sordera en los niños y determinar el grado de afectación (los umbrales auditivos) en mayores.
Potenciales Evocados Somato Sensoriales (PESS).
Evaluación de la sensibilidad propioceptiva, evalúan la conducción a través de la médula espinal,son útiles en pacientes con esclerosis múltiples, tumores, traumatismos espinales, mielitis.
Potenciales Evocados Miogénicos Vestibulares.
Evaluación de los otolítos vestibulares, son útiles en la evaluación del vértigo, enfermedad de Meniere y dehiscencia de los canales semicirculares.
Evaluación neurofisiológica del suelo de la pelvis.
En el estudio de disfunciones sexuales, dolor de la región perineal después del parto, incontinencias o retenciones urinarios y/o fecales mediante EMG, ENG y reflejos para evaluar las estructuras nerviosas implicadas.
Dra Rybel Wix Ramos Neurofisiología clínica
- Licenciada en Medicina y Cirugía (Universidad de Carabobo 1995-2.001, Homologado al equivalente español en el año 2.002).
- Especialista en Neurofisiología Clínica. Hospital clínico San Carlos de Madrid (2.003 – 2.007).
- Diploma de Estudios Avanzados (DEA) del programa de doctorados de neurociencias. Universidad Complutense de Madrid, 2.005.
- Doctora en Medicina. Universidad CEU San Pablo, 2010.
- Master de sueño: fisiología y medicina. Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España), 4 edición, 2010.
- Profesora colaboradora doctora. Facultad de medicina. Universidad CEU San Pablo.
- Medico adjunto especialista del servicio de Neurofisiología clínica del Hospital Universitario La Princesa de Madrid
- Medios técnicos: Equipos del última generación para la realización de electromiograma, electrorretinograma con patern, potenciales evocados somatosensoriales, potenciales evocados visuales con pattern, potenciales evocados auditivos de tronco cerebral y electroencefalograma.
Dr Antonio Gil Nagel Rein
- En el Programa de Epilepsia que dirige se han desarrollado técnicas pioneras en el tratamiento de epilepsia, como por ejemplo electrodos profundos y radiocirugía gamma, que se han aplicado adultos y niños con epilepsia refractaria.
Además, desde hace más de 10 años, su centro colabora en la formación de especialistas en epilepsia que han pasado a trabajar en hospitales públicos y privados de España e Iberoamérica. Cuenta con numerosas publicaciones en revistas y libros internacionales.
Contacta con Nosotros